Sobre nuestro blog
En España hay unos cinco millones y medio de personas que deben someterse a requisitos particulares que regulan su capacidad para residir, estudiar y trabajar aquí...Son los extranjeros, un grupo extraordinariamente heterogéneo que comparte un régimen jurídico bastante ignorado y que impregna en mayor o menor medida todos los actos de su vida diaria. Que se comprenda un poco mejor esta situación jurídica es el objetivo de este blog. ¡Esperamos vuestras aportaciones!Suscribirse
-
Blogs SIGA
Web
Entradas
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
Archivo de la etiqueta: código civil
Prestación por desempleo de trabajador indocumentado
Cuando un trabajador extranjero se encuentra en situación irregular, y, a pesar de ello, presta servicios para un tercero, no es posible cotizar a la Seguridad Social por ningún concepto. Me atrevo a decir que no es tampoco la intención … Sigue leyendo
Publicado en Extranjería
Etiquetado código civil, cotización, daños y perjuicios, desempleo, extranjería, jurisprudencia, permiso, regularización
Deja un comentario